Las contracciones son la forma en la que el cuerpo de la mujer se prepara para el nacimiento del bebé. El úturo es un músculo, así que, de la misma manera que el resto de músculos del cuerpo, se contrae y se relaja. Así, en el momento de contraerse ejerce una presión sobre la parte superior del útero para empujar al bebé hacia el canal cervical y que de esta manera se produzca el nacimiento del mismo.
Generalmente, el primer síntoma que notan las mujeres en relación a las contracciones es el endurecimiento del abdomen. Si las contracciones vienen dadas porque el parto es inminente, casi en el 100% de las ocasiones también se siente dolor.
Las contracciones suelen ser frecuentes durante todo el embarazo, aunque durante el primer trimestre suelen pasar prácticamente inadvertidas.
¿Cómo distinguir las contracciones falsas y verdaderas?
Para la mayoría de las mujeres resulta complicado saber cuando las contracciones son verdaderas. Aquí van algunos tips que seguro que te ayudan a identificar de qué tipo de contracciones se trata:
- Contracciones de falso parto: Suelen aparecer en la parte baja del abdomen y suelen desaparecer el descansar cambiar de posición o tomar suficiente agua.
- Contracciones verdaderas: A diferencia de las anteriores, estas tienen lugar en la espalda. Comienzan muy separadas, a intervalos de ntre 15 y 20 minutos y van haciéndose más frecuentes de manera progresiva; en el parto suelen aparecer cada 5 minutos y duran poco menos de 1 minuto. En este caso, el dolor persiste aunque cambies de posición, descanses o bebas agua. El dolor de las contracciones se hace más intenso en la etapa de transición, esto es, cuando el cuello uterino está a punto de alcanzar los 10 cm de dilatación.
Aunque, como todo en esta vida, hay que tener en cuenta que no todas las embarazadas sienten el dolor de las contracciones de la misma manera; depende generalmente de la posición en la que se encuentre el bebé dentro del útero. Suelen ser más intensas cuando el bebé tiene la espalda apoyada contra la espalda de la madre.
Hay incluso casos de mujeres que explican que ellas simplemente notaron un dolor similar al de un cólico menstrual, aunque mucho más agudo.
Cuándo ir al médico
Si todavía no has llegado a la semana 37 de embarazo y tienes contracciones durante más de una hora, ve inmediatamente al hospital porque quizá se trate de un parto prematuro. Si tienes más de 37 semanas de embarazo, ve al hospital cuando sientas contracciones regulares que duren al menos 1 minuto, cada 5 minutos.
Esperamos que con toda esta explicación sobre las contracciones te haya quedado muchísimo más claro. Seguro que así serás capaz de identificar las falsas y distinguirlas de las verdaderas a lo largo del embarazo.