• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Bebés Felices

Todo para el bebé: Salud, Consejos, Cosas

  • Consejos
  • Cosas para el bebé
  • Embarazo y Salud

llorar

Diez razones por las que lloran los bebés

15 febrero, 2017 por Sofía

Una de las situaciones más desesperante a la que puede enfrentarse cualquier padre con su bebé es que éste llore y no se sabe cuál es la razón. Cada niño es un mundo y los más pequeños pueden llorar por muchísimas razones diferentes. Hoy hemos preparado una lista con las razones más frecuentes que pueden provocar el lloro de los bebés.

  • Hambre: Ésta es la razón más habitual por la que pueden llorar los niños, especialmente si son recién nacidos. Hay que tener en cuenta que el estómago de los bebés no tiene mucha capacidad, así que si llora una de las primeras cosas que puedes hacer para tratar de calmarle es ofrecerle algo de leche incluso si su última toma fue hace poco tiempo.
  • Cansancio: Hay bebés a los que les cuesta trabajo dormirse, sobre todo si están muy cansados. Puedes notar que tu hijo está llorando por esta razón si se queja constantemente a través del lloro, luego mira el espacio, se queda callado unos segundos y vuelve a empezar.
  • Cólico: Los cólicos son muy habituales en bebés de menos de cinco meses, sobre todo a últimas horas de la tarde. Para calmarlo simplemente tienes que abrazarlo o llevarlo de paseo. También puedes probar a crear un ruido blanco como por ejemplo el que emite el secador.

  • Cambio de pañal: Otra de las razones más frecuentes que causan el llanto de los más pequeños. Cuando el pañal les molesta porque está sucio o mojado lo manifiestan a través del llanto.
  • Mimos: Los bebés necesitan muchísimo cariño, así que puede darse el caso de que tu hijo simplemente llore porque quiere el abrazo de su madre o de su padre.
  • Sacar el aire: Si notas que tu hijo llora justo después de comer, es muy posible que sea porque tenga aires que necesite sacar a través de los eructos. Basta con que le des golpecitos en la espalda.
  • Calor: Durante los meses de invierno a veces los padres caen en el error de abrigar demasiado a sus bebés. Así que esta puede ser otra de las razones de que lloren los más pequeños, que tengan ropa de más.
  • Enfermedad: Claro que los bebés también pueden llorar porque no se encuentren bien. Generalmente, cuando se trata de un llanto por enfermedad el tono es diferente al usual; suele ser más débil y agudo.
  • Estímulos en exceso: También puede darse el caso de que el bebé haya recibido demasiados estímulos, por ejemplo en una reunión familiar o con amigos. Para calmarle solo tienes que llevarle a un lugar tranquilo.

Como puedes comprobar, las causas de que tu hijo llore pueden ser de lo más variadas. En función del contexto seguro que te es más sencillo averiguar a qué se debe su llanto.

Archivado en: Consejos Etiquetado como: llorar

Barra lateral primaria

© Todos los derechos reservados.

¿Aceptas cookies? Aceptar Saber más
Cookies y aviso legal
Necesarias Siempre activado